
CABALGATA
DE REYES MAGOS
DE HIGUERA DE LA SIERRA

Historia
La Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra nace en 1918, gracias al médico local Domingo Fal Conde, convirtiéndose en uno de los primeros desfiles de reyes de España, tras Alcoy (1885), Granada (1812) y Sevilla (1917). Es en 1819 cuando tres vecinos de nuestro municipio se montan en caballos y recorren las calles de Higuera tirando juguetes y caramelos a todos los niños. La idea gusta tanto a los vecinos de Higuera de la Sierra, que este desfile se sigue repitiendo año tras año.
No es hasta 1929 cuando salen las primeras carrozas, concretamente tres: una para Melchor, una para Gaspar y otra para Baltasar. Un año después se añade otra carroza más: la de la Estrella de Oriente. Con el paso de los años se va aumentando el número de carrozas, hasta llegar a las 16 carrozas que salen actualmente.


Es a partir de 1954 cuando se implanta la quietud en las imágenes de las carrozas como elemento artístico, gracias a la profesora Mercedes de Zárraga Elorriaga.
Pocos cambios más ha sufrido el desfile a lo largo de sus 101 años de historia, manteniendo la esencia pero adaptándola a los tiempos actuales.
Dieciséis carrozas (doce con escenas bíblicas, una para la Estrella de Oriente y las otras tres para sus Majestades los Reyes Magos de Oriente), una escolta de caballos, cuatro bandas de música, un coro de campanilleros conforman actualmente el desfile.
Actualmente puede contemplarse el desfile cada 5 de Enero a las 20:00 horas con un recorrido que comienza en la Avenida de la Cabalgata y que culmina en la Plaza de la Constitución.
Fuente: Asociación Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra

Fuente: Ayuntamiento de Higuera de la Sierra